top of page

Instrumentos con

Afinaciones en

"La" 440 , 444 y 432 hz.

Quenas en caña Bambú y en maderas

de Palo Santo, Quina  y  Guayacán.

"Solo la música permite viajar a lo eterno...

y regresar"

El objetivo es fomentar la mayor utilización de madera de arboles que ya han sido cortados. Los aserraderos de especies nativas, latifoliadas, tienen por lo general  muy bajo rendimiento, es decir, de la troza o rrollo que ingresa al aserradero lo que llega al comercio en tablas hay un alto porcentaje de pérdidas,  por baja eficiencia del corte, por despuntes, por diversas razones y por la razón básica, los árboles no se ajustan a formas matemáticas, por más que se haga un esfuerzo en aprovechar al máximo siempre hay perdidas, que se conocen como residuos de aserradero y son de las mas variadas dimensiones . Las quenas que se exponen en esta página se han hecho con pequeños trozos de maderas considerados residuos de aserraderos que por lo general son usados como leña. La idea de hacer instrumentos con maderas de  especies nativas es una tentativa de lograr un mayor valor agregado a cada centímetro cubico de madera ya cortada.

 

Lo mejor que le puede suceder a un árbol, es cumplir el ciclo de la vida y morir en pié. Si ha de ser cortado, entonces lo mejor que puede pasarle es convertirse en Instrumento, una quena, una guitarra, un charango... 

 

Madero de fibras nobles
que trajiste de la selva
la voz de todos los pájaros
y el zumbo de cien abejas
El sol te puso alegrías,
la noche te dió tristezas
para adornar tu garganta
del cielo bajó una estrella
Todas las cosas del monte,
de los llanos y las sierras
andan caminos sonoros
por la huella de tus cuerdas

 

Linda cruz para mi tumba,
con mi guitarra y mi quena
Lindo responso el silbido
del paisano que se aleja
Guitarra de mi cariño,
no hay nada que no comprendas
Eres el alma sonora
que nos afirma en la tierra
Todo cabe en tu madero,
guitarra sabia de ausencias,
la primavera de un sueño
o el invierno de una pena

Eres el alma sonora
que nos afirma en la tierra

              ATAHUALPA YUPANQUI

© 2014 by Antumpa. All rights reserved.

Fotos: © 2014 by Mercedes  Marziale All rights reserved.

tema instrumental de fondo:

Mas vale el silencio. (Tito Apaza)

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-youtube
bottom of page